saludos y felicitaciones a la ONG FUNDA.PDE, por su labor en pro de la educacion, les escribimos varios vencedores y facilitadores, que asistimos a la mision ribas, para denunciar a la coordinadora del municipio de CAMATAGUA-EDO-ARAGUA : de nombre. scarleth guzman. a ella le gusta estar maltratando y amenazando a los facilitadores y vencederes, llega a los espacios siempres con groserias siendo la mision Ribas un programa educativo y punta de lanza del Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela y por todo forma un chisme para hablar con la persona y nos vive suspendiendo el incentivo y nos obliga con la palabra colaboracion quitandonos aportes economicos que nadie sabe el destino a donde van, ella da como explicasion que es orden de la coordinadora Estadal julia landaeta.esta actitud de agresion verbal y quitadera de dinero hace que muchos deserten de la mision , estos son los telefonos de scarleth :0414-4666574 y julia:0416-6334622, haganle un llamado por favor para que cesen los maltratos en contra de estudiantes y facilitadores, y se garantice la educacion gratuita
julio 21, 2011
denuncian a coordinadora de mision ribas por maltratos y cobros
julio 1, 2011
DOCENTE DE ESCUELA EN UNA ACTITUD DE VENGANZA PROMUEVE ODIO Y VIOLENCIA ESCOLAR
Nos envían al correo: prodefensadelaeducacion@yahoo.com
Les escribimos varias madres que nos sentimos indignadas de ver lo que sucede en la Escuela puente Ayala, donde la docente ELIZABETH ZACARIAS, sintiéndose apoyada por el director HECTOR SANCHEZ, SE ensaña en contra de la humidad de un niño y se ha dedicado a incitar al odio a sus alumnos en contra de dicho niño y señalado como soplón, por que su madre habría denunciado el maltrato que ha sometido tal niño y por que no ha cancelado los acostumbrado aportes económicos o cobros de matriculas disfrazados con la palabra colaboración, dicha arremetida no cesa, ya que los niños para ganar puntos y meritos con la maestra, han amenazado el niño diciendole: ! te vamos a dar una golpiza por que denunciaste a la maestra! y otro niño que hablo dijo la maestra nos ofreció nota buena para las calificaciones dependiendo de la golpiza que pudiéramos darle al niño……….., que pasa con la fiscalía menores que no actúa en este caso que ha conmovido la comunidad de los olivos y otros sectores cercano y ha creado repudio en contra de la docente promotora del odio y la violencia escolar
junio 26, 2011
EN LICEO ESTUDIANTE APUÑALEA A OTRO ESTUDIANTE PRESUNTAMENTE POR CELOS
Nos envian al correo: denuncias.educativas@gmail.com
omiteremos los nombres de los menores involucrado en el incidente para dar cumplimiento a la LOPNNA. El pasado 22 de junio, aproximadamente a las 10: 30 am., sucedió un hecho lamentatable e inesperado. Un estudiante de 4to año del Liceo Nacional “Juan Francisco Milá de la Roca” de Caicara de Maturín, Estado Monagas, perseguía en la calle a otro estudiante de 3er año de la misma institución; el estudiante iba corriendo delante y al llegar al liceo esperó al otro alumno para luego darle 2 puñaladas por el cuello y otras por varias partes del cuerpo que por poco le quita la vida, el estudiante de 4to año con toda su furia le calló a golpes por varias partes del cuerpo y el portero del liceo logró desapartarlos. El estudiante de 3er año se llama …………. y el de 4to año se llama ……….., el cual fue llevado al hospital de la misma población para ser atendido por los médicos de guardia. Se presume que el motivo de la pelea se debe a celos por una estudiante del ciclo diversificado. El diá 23 de junio de 2011, las autoridades de la defensoría escolar se dirigieron al lugar y decidieron que el estudiante agredido no debe acudir a dicha institución hasta que la Fiscalía del ministerio público del estado Monagas evalúe el caso. Sin embargo el otro estudiante que lo perseguía quedó con el derecho de culminar el año escolar, como si no hizo nada.
febrero 26, 2011
Adolescente le disparó a su compañero en el colegio
Funcionarios de la Policía de Sucre detuvieron este jueves a un adolescente señalado de haber herido a un compañero de colegio en la escuela Luis Beltrán Prieto Figueroa, en la Avenida Rómulo Gallegos con Urbanización Monte Cristo. El herido fue un chico de 13 años que recibió un disparo en la pierna izquierda y fue trasladado al hospital de El Llanito.
La versión del adolescente de 16 años, que estudia quinto año de bachillerato, fue que alguien había puesto el arma en su bolso y al colocarlo en el piso el arma se disparó hiriendo al compañero.
La policía de Sucre explicó que este tipo de episodios no son frecuentes para ellos. Sin embargo este es el segundo caso de este tipo que se presenta en seis meses. En septiembre del año pasado en un liceo en Sebucán, un joven hirió a otro con un escopetín. Al parecer el joven entró el arma al colegio metida en el pantalón. En ese caso el adolescente implicado también dijo que se le disparó el arma e hirió al compañero en la mano.
La Policía de Sucre cuenta con una Brigada Escolar que hace recorridos por las escuelas dando charlas, en especial para prevenir los conflictos violentos y el consumo de drogas. Pero también canalizan el procedimiento si los profesores saben de algún joven involucrado en delito.
febrero 23, 2011
En Carorita claman por la vida
Padres, madres y representantes de la UE Carorita Abajo, en Barquisimeto (estado Lara), mantiene suspendidas las actividades académicas para los 863 estudiantes que estudian de 1º a 5º año de bachillerato, debido a la inseguridad que angustia a la comunidad en pleno.Para muestra un botón: El jueves pasado, asesinaron a un estudiante frente a la institución y esa situación de violencia hizo que el miedo terminara de apoderarse entre el estudiantado y el personal.
Julio Alvarado, por el consejo comunal Brisas de Carorita, declaró que desde hace tiempo solicitan la presencia de la Guardia Nacional y de efectivos de la policía municipal, a objeto de aminorar la acción del hampa en el sector y demás comunidades vecinas. No obstante, continúan desamparados y, en lugar de mejorar las cosas, el peligro sigue.
Por su parte, el profesor Rey Pargas, subdirector académico de la UE Carorita Abajo, explicó que el actual horario de clases es “inhumano”, por tratarse de jornadas muy extensas, que van desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde, para colmo, sin el servicio alimenticio que debería cumplirse en las instituciones Bolivarianas, como es el caso de este recinto educativo; que adicionalmente carece de espacios para el comedor y áreas donde impartir las clases.
FUENTE: (El Impulso (Lara), Edición Digital, 22/02 – Kemberling Rodríguez)
febrero 16, 2011
profesora maltrata estudiantes universitarios
DENUNCIA RECIBIDA EN NUESTRO CORREO: denuncias.educativas@gmail.com
denunciamos los maltrato que se le dan a los alumnos en la universidad Santiago Mariño de porlama Margarita hay una profesora que ella le dice a todo ustedes no sirven vallanse de aqui le raspo a todos los alumnos la Materia y les dicen ahora van a tener que repetir por que esa materia les priva que la presente los muchachos como les quedo a todos recogieron firmas y las llevaron a la direccion para presentarla en intensivo y el Director les dijo no ya no hay tiempo para que hagan intensivo como no va ver chance si la acaban de presentar la profesora se llama Elsa de la Purificación y vienen y la ponen como jurado y los termino de fregar por que les dijo a los muchachos ni se les ocurra enseñarme los trabajos porque yo se esa es pura porqueria le rompe a los muchachos de Arquitectura las Maquetas como hay otra profesora que les dijo es de matematica ustedes me dan 750 Bsf.y les paso matematica llevenle a mi amiga la plata y despreocupesen de la Materia. Eso ocurre en la UNIVERSIDAD SANTIAGO MARIÑO DE PORLAMAR.Hay le an pasado tantas cosa a los estudiante que ustedes ni se lo imaginan hay un profesor que les dice ustedes son unas mierdas para que estudian Arquitectura.
por favor la gente de prodefensa de la educacion que venga por la isla de margarita
febrero 9, 2011
Educar en Derechos humanos es un desafío
El ataque fue sorpresivo. Dentro del salón de clases, una niña de sexto grado con otros compañeros, emboscaron a la pequeña de quinto. Cuando la tuvieron rodeada, comenzó la embestida: Le rajaron el rostro con un exacto, le rompieron una oreja, la rasguñaron y la remataron a patadas. Todo eso ocurrió hace unas semanas en un colegio público de Propatria porque la de sexto grado le reclamaba a la de quinto haberle “quitado” el novio. Tal vez todo esto podría haber sido evitado si los niños, niñas, adolescentes y jóvenes recibieran una educación, la cual tuviera como eje los derechos humanos.
Pablo Fernández, coordinador general de la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, señala que “educar en derechos humanos es acercar las personas al reconocimiento de su dignidad como ser humano y a los mecanismos para defender y promover esa condición de ser digno. Es trasformar conciencias para humanizar y dignificar actitudes, conductas, relaciones, visiones de sí mismo y del colectivo”.
Si la perspectiva de educación en derechos humanos es en general reciente y tiene todavía pocas experiencias sistematizadas, esto es aun más cierto en su relación con el mundo escolar. Por ende, la lucha que debemos dar va encaminada hacia la incorporación de la temática de los derechos humanos a los programas oficiales de estudio. El camino no es fácil, pero es el único camino hacia la paz.
Con UNICEF. Actualmente, en convenio con UNICEF, la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz está formando a 200 docentes de los estados Zulia, Delta Amacuro, Amazonas y Caracas desde un enfoque de educación popular que aborda el proceso educativo, para favorecer una cultura de respeto a los
julio 12, 2010
COSTA RICA: Directora baleada por colegial falleció esta madrugada en el Hospital México
|
La información la confirmó la periodista del centro médico, Susana Saravia, quien dijo el deceso se produjo a las 2:20 a. m. a consecuencia de un fallo cardiorespiratorio. Sus familiares indicaron que falleció tranquila.
|
abril 14, 2010
Con liceístas crean guerrilla comunicacional
|
Guerrilla es un grupo irregular, paralelo al Estado, cuyo fin es desestabilizar el orden público. El Ejecutivo juramentó ayer, sin embargo, al I Comando de Guerrilla Comunicacional, como parte del programa de Comunicación Popular Revolucionaria, auspiciado por el Gobierno del Distrito Capital con el apoyo de los despacho de Comunicación e Información y de Educación. Fueron 75 adolescentes, entre 13 y 17 años, pero la meta es formar 400, de 25 instituciones de Caracas. Los comandos estarán en Agua Salud, Manicomio, Propatria, Bellas Artes, Caño Amarillo, La Hoyada, Pérez Bonalde, Plaza Venezuela, Propatria y Capuchinos.
La ministra de Comunicación, Tania Díaz, tomó el juramento, en presencia del ministro Héctor Navarro y Jacqueline Faría. Los “guerrilleros” pintarán murales, entregarán volantes, entrevistarán a la gente y ofrecerán información mediante megáfonos, redes sociales (twitter, faceboock) y medios alternativos. “Con artesanía comunicacional y avanzada tecnología se combatirá la `dictadura mediática imperial’ y el silencio de los medios”, dijo Faría, cuyo despacho invirtió 2 millones de bolívares ($465.116) en cámaras fotográficas, de video, grabadores. El programa formará parte de las actividades extracurriculares, y tendrá una duración de 4 horas académicas.
Estímulo a la violencia.El director de Cecodap, Oscar Misle, alerta sobre la terminología bélica que se está empleando. “Al usar términos como guerrilla y comando se piensa en un enemigo al que se debe atacar y esto incita a la violencia”. Aseguró que la Lopnna (Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña yAdolescente) prohíbe impulsar acciones que estimulen la violencia. Si bien el artículo 69 de la Lopna habla de una educación crítica ante los medios, se estária desvirtuando la intención al utilizar la terminología bélica.
Cree que se utiliza a liceístas por su condición de rebeldía juvenil, “y esto preocupa ante el clima de violencia y polarización que se vive en el país”. Opina que la situación podría convertirse en un elemento explosivo que “podría salírseles de las manos”. Advierte que la obligación de esos jóvenes de movilizarse en caso de un apagón informativo o de un disturbio y salir a las calles a contraatacar, pone en riesgo hasta la vida de los muchachos.
abril 13, 2010
La violencia ataca a la juventud en el zulia
La niñez y la juventud zuliana están en peligro ante el auge delictivo y la violencia social. En sólo tres meses asesinaron a 26 niño, niñas y adolescentes y unos 40 resultaron heridos. El ajusticiamiento, el robo y la violencia familiar son los móviles que prevalecen en los crímenes. Menos de un 10 por ciento de los casos han sido resueltos. La violencia no termina con los inocentes caídos. Según los casos reseñados en medios impresos, a diario al menos dos menores de edad son tiroteados o apuñaleados en la región.
La prevención parece nula, lo que ubica a Maracaibo entre las cinco ciudades más peligrosas para el desarrollo de la juventud. La preceden el Área Metropolitana de Caracas, Barquisimeto (Estado Lara) y Valencia (Estado Carabobo). El 80 por ciento de los caídos son varones, quienes son ligados a robos, enfrentamientos policiales y ajusticiamientos. Por su parte, las féminas fueron asesinadas debido a problemas pasionales, violencia familiar y robos.
abril 9, 2010
Director de Escuela promueve arremetida en contra madre y sus hijos que estudian en la escuela puente ayala
El director HECTOR SANCHEZ, de la ESCUELA PUENTE AYALA ubicada en BNA Edo. Anzoategui, furico por las denuncias hechas de la ONG prodefensa del derecho a la educacion, de que los maestros por orden de el obligan a los niños a vender rifas y realizar otras actividades economicas y dar el dinero de sus meriendas presuntamente para cubrir las carecias en la institucion educativa,situacion que obligo al CMDNNA de municipio Bolivar realizarle una inspeccion y contactada la irregularidad, los funcionarios perteneciente a la defensoria de niños solo le pidio regresar el dinero y no le aperturo un expediente por la explotacion infantil en la escuela en contra de mas de 700 niños, Dicha visita molesto tanto al director que le ordeno presuntamente a sus maestros complice y de confianza que se buscaran unos representantes que quisieran que sus hijos gozaran de ciertos privilegios y ser exonerado de los distintos pagos que son cobrados bajo la argucia de la colaboracion, ya que dichas denuncias de la ONG FUNDA.PDE, estarian dañando recoger los aportes economicos mensual que serian una millonada, presuntamente dichos maestros les estarian diciendo algunos padres y representantes que agredan y arremetan contra una humilde señora que el director cree que seria la persona que lo habria delatado ante la ONG FUNDA.PDE del dineral que pide dicha escuela semanalmente, en un sector tan pobre y deprimido, tesis que le aseguraria al director que la señora en cuestion seria la que rompio el codigo del silencio de las mafias educativas que explotan la infancia y operan descaradamente protegidas por las autoridades educativas , es por que dicha señora no ha podido cumplir con todos los pagos que se exige casi semanalmente la escuela , esto le traeria la sospecha que fue la persona , dicha madre ya que habria recibidos amenazas de agrecion de ciertos padres y representanes que luego que conversan a puerta cerradas con dicho director van y llevan amenazas a dicha señora esta situacion la mantiene atemorizada de tales agresiones en su contra y las posibles acciones encontra de sus hijos, estaria a punto de que sus 4 hijos abandonen la escuela, quedandose sin el derecho a la educacion los niños
la ONG prodefensa del derecho a la educacion acompaño a la señora amenazada por el director, a realizar la denuncia en la fiscalia del ministerio publico, basado en la ley de la mujer de vivir una vida sin violencia, y estamos monitoreando ante cualquier atropello que atente contra las garantias y derechos de los niños de este caso, esta seria la segunda denuncia en contra de dicho director HECTOR SANCHEZ de la Escuela PUENTE AYALA la primera la hizo la maestra isabel franchis,de la misma escuela denunciada
SIN JUSTICIA SOCIAL Y SIN DERECHOS HUMANOS DE LA INFANCIA NO HAY REVOLUCION
abril 6, 2010
La violencia cruza la frontera de las escuelas
adentro y Afuera de las escuelas los niños y niñas sufren el riesgo de ser asaltados por “malandros” o bandas de menores de edad. Adentro, algunos estudiantes toman el control y someten a sus compañeros para robarlos para demostrar su liderazgo del grupo. el presidente de la ONG Pro defensa del derecho a la educación, José urbano , explica que un primer tipo de violencia se da en los alrededores de los colegios, donde existe el riesgo de asaltos, abusos sexuales y hasta secuestros. José urbano explica que niñas, niños y adolescentes viven la violencia no sólo fuera de las instituciones educativas, sino también dentro de las aulas. “Frecuentemente los estudiantes sufren violencia psicológica al ser chalequeados si no acceden a la presión grupal de probar drogas o iniciarse tempranamente en la sexualidad”, explicó. También dijo que se da la descalificación permanente entre estudiantes y docentes. Problema desde la casa. Otro tipo de violencia, es la que viven los niños, niñas y adolescentes desde sus casas y que llevan y trasladan a los colegios. Hay muchos casos de niños y niñas que no van desayunados, o que son maltratados física y psicológicamente por sus padres y madres. O por docente en el aula. “Esta sociedad está apostando a la violencia y a la exclusión, y eso lo que trae es menos ciudadanía”, concluyó. en este sentido la ONG FUNDA.PDE, el año 2009 llevo la propuesta a la asamblea nacional de la creacion de la policia escolar para minizar la violencia escolar y para resguardar la instituciones educativas en periodos de clases y se cuiden los bienes de las escuelas en periodo de vacaciones, pero lamentablemente se han convertido las escuelas públicas. en Las “escuelas de contención” (eufemismo de “escuelas para pobres”)son instituciones destinadas a ser verdaderos diques de contención social para los hijos de los excluidos del sistema productivo, o los que están destinados a realizar en el futuro trabajos mal remunerados con pésimas condiciones laborales,La falta de preocupación oficial para que todos los chicos y adolescentes reciban una educación de calidad, acompaña un vaciamiento de contenidos de muchas escuelas públicas que van transformándose, así, en verdaderas guarderías. Se discrimina, de esa manera, a los estudiantes que mas educacion necesitan. los docentes que imparten las clases no educan en valores, por que hay una gran mayorias de estos docentes entran a ocupar dichos cargo en aulas por consanguinidad, amiguismo o compromisos politicos y no por su perfil academico y vocacion de servicio,contribuyendo esto que la falta de pegadogia profesional y desconocimientos en manejos de conflictos de adolescentes valla en aumento la violencia escolar en venezuela
marzo 31, 2010
familia batalla por la justicia en caso de niño con discapacidad
Un gran saludo de este Consejo Comunal de Buena Vista, y quien le desea una productiva labor como la que viene haciendo, rompiendo fronteras en contra de la corrupción en todas sus variantes, es el caso que nosotros Marileiva Jugo Segovia y Luis Manuel Rodríguez Paredes, voceros de este Consejo Comunal de Buena Vista de la Parroquia de Petare del Municipio Sucre, quienes vivimos en el Conjunto Residencial Turiba, Residencias Suapure, tenemos una sobrina de veinte años y quien es discapacitada además sufre de epilepsia, consume fenobarbital, diazepam y otra droga permanentemente, la misma tuvo un BEBE hace una año con problemas de discapacidad, debido a que la madre es discapacitada y consumidora de drogas calmantes, por lo que entonces me dejaron el niño(SE OMITE EL NOMBRE POR CUMPLIMIENTO A LA CONFIDENCIALIDAD EN LA LOPNA) a mi a mi esposa, en el hogar de nosotros, cuando tenia veinte y un (21), días de nacido por lo que lleve al bebe en el Consejo de Protección de Niños y Adolescentes, ubicado en la redoma de Petare, explique toda la situación a los trabajadores y consejeros, por la que estaba pasando el bebe ya que no aparecía ninguno de los padres y ya habían pasado tres meses con nosotros, por lo que después de haber analizado la situación el Consejo de Protección ordena MEDIDA DE PROTECCIÓN PROVISIONAL Y EXCEPCIONAL a favor del niño(…….), conforme a los Art 296 y 126 literales e y h lopna, la cual consiste en ABRIGO EN FAMILIA SUSTITUTA, el Consejo de Protección envía el expediente a los Tribunales, recayendo en la Sala 16 de Lopna de este Circuito Judicial de Caracas, a cargo de la Dra. Clara Ponce, quien después de haber analizado, toma la decisión de Medida de Protección de COLOCACION FAMILIAR EN FAMILIA SUSTITUTA a favor del niño(SE OMITE EL NOMBRE) la cual en renovada cada seis meses, después de que el equipo multidisciplinarlo lleve el control del caso, es el caso que el niño es llevado a tratamiento especial durante todo el año al Centro De Desarrollo Infantil N: 4 de Educación Especial, ubicado en la California Norte, quien un grupo de Profesionales y especialistas para niños con discapacidad y problemas motores le hacen un estudio Psicomotor y lo ponen bajo tratamiento permanente una vez a la semana, todos los martes a las ocho de la mañana, con varias secciones de diferentes profesionales especializados en la materia, obteniéndose una gran mejora y un continuo avance psicomotor del mismo, asimismo con el máximo y esmerado cuidado que se le ha dado permanentemente en mi hogar y que se le ha acogido durante todo este tiempo con un gran inmenso amor, es el caso que el martes 14 de abril pasado, la Juez Unipersonal de la Sala 9 de la lopna a cargo de la Dra. NURYVEL PEÑA GONZALEZ, se llego a mi casa con el tribunal constituido y con el expediente AP51-2008-011774, me insta a entregar al niño a su padre, sin importarle la Medida de Protección de Familia Sustituta que estaba vigente por la el Juzgado de la sala 16 de este Circuito Judicial de Caracas a cargo de la Dra. CLARA PONCE, con el expediente N:AP51-V-2008-015083, ni como tampoco los estudios que se le mostraba en el acto, con el informe de Discapacitado en tratamiento que tiene el niñoy que estaba bajo un riguroso tratamiento, su padre quien nunca había aparecido a preguntar por el niño, es de hacer notar que dicho ciudadano que ya casi cumple los cincuenta años tenia relaciones con mi sobrina discapacitada de nombre Luz Marina y es el que le consigue las pastillas que la mantiene dopada permanentemente y así lo siguió haciendo irresponsablemente durante todo el embarazo sin importarle el daño irreparable que le causaba al feto durante los nueve meses de la gestación, nunca llevándola a ningún control medico en el lapso de embarazo, siendo mas bien el que le conseguía y administraba los sedantes permanentemente, después de haber nacido el niño nunca en la vida estuvo pendiente ni de su salud como de su manutención en lo absoluto, no haciendo nunca visita o pregunta alguna sobre el estado en que se encontraba, ahora bien es de hacer notar que la Juez de la sala 9 de la lopna Dra:NURYVEL PEÑA GONZALEZ protegiendo a la paternidad irresponsable y des protegiendo al niñode un año de edad y discapacitado y a quien le suplique en todo momento, que detuviera la entrega, ya que el niño presentada discapacidad y estaba bajo un extenso tratamiento con estudios profundos y además que se encontraba bajo una Medida de Protección de Familia Sustituta y que lo hiciera en bien del Interés Superior del niño para que no sufriera retrasos en la recuperacion de su enfermedad, ella manifestó que el interés superior del niño no era su bienestar y su salud en ese instante sino era hacer la entrega que estaba efectuando ya que la había firmado y tenia que cumplirla, es de hacer notar que dicha funcionaria no me dejo explanar mi exposición en el acta que se hizo no tomando en cuenta en ningún momento los informes médicos que le mostraba, con una gran indiferencia continuo en la entrega siendo lo mas insólito que cuando le pregunte a donde iba ir el niño porque su padre que era guachimán no tenia vivienda, me informo que el tribunal concesionaria en ese mismo instante que se le entregara a la hermana la cual ni siquiera le sabia la dirección y mucho menos no le habían hechos ningún tipo de estudios a su hogar como a los habitantes del hogar a donde iba a llegar el niño, violentadose la medida dictada por la Juez de la Sala 16 a cargo de la Juez Clara Ponce en el expediente AP51-V-2008-015083 y dejando totalmente y completamente desprotegido, al niño sin saber con la mínima certeza a donde iba a llegar ni a donde iba a dormir el niño que cuenta con un año, así como quienes vivían en esa vivienda donde iba a estar, quedándome en completa incertidumbre y con un gran e inmenso dolor en mi corazón y sin saber como evitar ese exabrupto que estaba cometiendo la Dra. NURYVEL PEÑA GONZALEZ Juez de la Sala Unipersonal N: 9 de la Lopna quien según ella el interés superior de niño era practicar la medida de restitución y no la salud y el bienestar y a pesar que le explique con pruebas Medicas que el niño era discapacitado y no convenía trasladarlo a ninguna parte ya que le causaría daños en su avance Psicomotor, me dijo que acudiera a donde quisiera que ella no se detenía por ningún motivo ya que ella ya había ya firmado la restitución, no pudiendo impedir por ningún motivo que se llevaran al niño es el caso que cuando acudo al tribunal y pido el expediente del mismo observo que esta plagado de muchas irregularidades, que yo y mi esposa que hemos trabajado para el Poder Judicial por mas de veinte años, nos dimos cuenta que el expediente tiene una gran cantidad de gravísimos vicios e irregularidades tanto en el desarrollo del proceso como en la veracidad de las actas, así como una cantidad enorme de incongruencias en los lapsos dictados en los autos y la ejecutorias de los mismos, es por lo que Denuncio como lo hago a esta funcionaria Dra.: NURYVEL PEÑA GONZALEZ Juez de la sala 9 de la lopna de este Circuito Judicial de Caracas..Expediente AP51-V-2008-011774.
Inspectoría General de Tribunales
Denuncia N: 09.0275, de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (D.E.M.,)
Denuncia que interpuse en contra de la ciudadana Juez de la Sala IX de la lopna, Caracas, Dra.: NURYVEL PEÑA GONZALEZ Quien no respeto la Medida de Protección dictada por la Sala 16 de la Lopna a cargo de la Dra. Clara Ponce con el expediente
N: AP51-V-2008-015083 , a pesar de que el niño es discapacitado, actuó con gran indiferencia y frialdad y después alegremente le hizo entrega el niño a otra persona, sin que el padre lo solicitara en el Acta, protegiendo a la paternidad irresponsable en vez de proteger la del niño necesitado, en el DIA del encuentro con el niño, que había acordado en el acta de restitución, se nos apareció y nos dijo que anulaba el acuerdo verbalmente y que ya no podíamos ver mas al niño(se omite el nombre), me negó la apelación del expediente tratando de evitar mi defensa, hizo una sentencia después de haber la ejecutado, enviando inmediatamente el expediente al archivo judicial cerrándolo y tratando de evitar que el Recurso de Hecho y una Apelacion fuera revisada por la Corte e implantando lapsos a su conveniencia, para después pedirlo al archivo de nuevo y reabrir el caso nuevamente, por esas violaciones de Derechos Humanos y en especial de los Derechos de Niño, que mas delicado es cuando sufren de una discapacidad por su condición de enfermito.
Es por lo que solicito que se haga Justicia por estos atropellos y gravísimas violaciones de Derecho Humanos esenciales a que fue sometido tanto el niño, como mi hogar, acudo ante ustedes ,solicitándole su máxima colaboración como organizacion de derechos humanos por venezuela, que son a fin que se logre investigar a fondo todos estos atropellos, sin mas que solicitar de estos Voceros de este Consejo Comunal que nos encontramos gravemente afectados, por estar en total indefensión a tamaña anormalidad.
Gracias.
BATALLON 656 DEL PSUV
LUIS MANUEL RODRIGUEZ PAREDES
(TÍO ABUELO MATERNO DEL NIÑO)
VOCERO DEL COMITÉ EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
TELÉFONOS:
0412-903.74.31,
0212-580.88.25.
luismanuelrp@gmail.com
CONSEJO COMUNAL BUENA VISTA
caso enviado a nuestro correo: prodefensadelaeducacion@yahoo.com
publicado por la defensa de los derechos humanos de la infancia
marzo 26, 2010
director de escuela amenaza arremeter contra el niño que rompio codigo del silencio escolar
El director HECTOR SANCHEZ de la escuela puente ayala ubicada en el sector puente ayala, de barcelona Estado Anzoategui, fue denunciado por la ONG prodefensa del derecho a la educacion ante el CMDNNA del municipio Bolivar Estado anzoategui, por obligar a los niños vender rifas para que recogieran dinero supuestmente para solucionr la carencias de la institucion educativa y el cobro a los niños que asisten al preescolar de 10.BF, la inspeccion realizada por el CMDNNA arrojo cierta la denuncia y los funcionarios del CMDNNA le exigieron al director regresar el dinero en vez de sancionarlo por explotar la infancia, dicho director amenaza a los padres y representantes y le esta obligando afirmar un acta bajo coaccion que eso es una colaboracion con la escuela, hechas por los padres pero el dinero lo recibio la direccion del plantel, argucia para no regresar el dinero, dichas firmas lo ha hecho amenzando que el que no firme su hijo puede ser aplazado o maltratado en dicha institucion educacativa COMO HA PASADO MUCHAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS VENEZOLANAS COMO PODRAN VER EN EL SIGUIENTE VIDEO
la ONG Pro defensa del derecho a la educación Venezuela. repudia tales practicas y las denuncia sin miedo por que viola los derechos humanos de la infancia, no importa que el diga y los demas directores que estan autorizado y apoyado por la jefa de la educacion regional la profesora providencia limas
LA HERRAMIENTA DE LOS TIRANOS ES EL SILENCIO
SIN JUSTICIA SOCIAL Y SIN DERECHOS HUMANOS NO HAY REVOLUCION
marzo 15, 2010
MAESTRO DE ESCUELA MALTRATA NIÑOS QUE NO DEN EL DINERO DE SUS MERIENDAS
La escuela puente Ayala del sector puente Ayala ubicada en BNA, estado Anzoátegui, el maestro JAVIER RAMIREZ que imparte clases al 3 grado de la básica. Les envía anotado en los cuadernos a lo niños que deben dar la colaboración económica todas las veces que el las exija, el niño que falle de dar tal aporte por el supuesto educador(explotador), es maltratado y regañado manifestando que los niños que asisten a la escuelas deben pagar por estudiar en dicha, escuela, las actividades que realizan los niños, como dibujar y anotar tareas para su casa, se las cobra a los niños pidiéndoles el dinero de sus meriendas, los niños que no tiene dinero para darselo al maestro, el director HECTOR SANCHEZ les citan al representante para intimidarlo y recordarle que si no pagan, les aplazan los niños, este sector es muy deprimido y alrededor de la escuela lo que existen es una gran cantidad de ranchos exigirles dinero a los niños es una crueldad y es maltrato psicológico y es obligarlos exponerse que sean abusados en las calles por salir a pedir dinero para cumplir con el maestro explotador
MENSAJE DE FUNDA.PDE: estas cosas ocurren mientras que en las instituciones del Estado venezolano que supuestamente deberían velar por los derechos de los niños, no sean miembros de red de la explotación infantil que opera en la educación venezolana
El trabajo de la ONG FUNDA.PDE es titánico, por que denunciar cosas como estas que suceden a diario en las escuelas y por romper el silencio de lo que ocurren en escuelas y comunidades, para ser posible el respeto a los derechos humanos de la infancia, nos persiguen, LA JEFA DE EDUCACION PROVIDENCIA LIMAS Y EL PRESIDENTE DEL CONCEJO LEGISLATIVO REGIONAL EL PROFESOR IRAN AGUILERA
SIN JUSTICIA SOCIAL Y SIN DERECHOS HUMANOS NO HAY REVOLUCION
E-MAIL: denuncias. Educativas@gmail.com
octubre 29, 2007
Verdugos en la educación
Los “Verdugos de la Educación” son aquellos directivos que maltratan, amenazan, humillan y vejan a educandos, padres y representantes, y cuyo único mérito es mantener una actitud “rastrera” políticamente al partido de turno.
Mildred Farías: Coordinadora Municipal de Educación del Municipio Bruzual (Clarines), estado Anzoátegui. Ocupa tan importante cargo siendo sólo una bachiller docente. Farías acostumbra a amenazar a los docentes que no hacen su voluntad de quitarles el cargo que poseen, tal y como sucedió con 5 profesores de la Escuela Técnica Agropecuaria Rafael Peñalver, quienes firmaron un acta de los atropellos de dicha ciudadana y luego fueron obligados a firmar otra acta para retractarse, bajo amenaza de despido.
Mílvida Farías: Dicen que es un pulpo para los negocios. Maneja el PAE. Presuntamente, con su socia, la Directora Arelis de Pared, contrataron a humildes mujeres de varios caseríos y aún les deben sus respectivos pagos. Todo se hizo a través de la cooperativa Cristo Jose.
Ricarda Sánchez: Fue Coordinadora del Plan Emergente del Plan Emergente Bolivariano del estado Anzoátegui. Mientras estuvo al frente del Plan Emergente Bolivariano mantuvo un trato cruel en contra de humildes madres y facilitadoras. Debido a que fue denunciada a través de un video, procedió a despedir a los facilitadores que la señalaron. En el Ministerio de Educación en Caracas reposan varias denuncias en su contra. Ahora la premian nombrándola Directora del colegio Bolivariano Manuel Farías Luces ubicada en el sector Rómulo Gallegos ubicado en Barcelona, estado Anzoátegui. (more…)