José urbano autor de este segundo (2) libro relata la lucha que lleva por liberar más de 8 millones de niños que son víctimas de la esclavitud y explotación infantil en el mundo escolar. Y El silencio de un país al permitir la novena (9) forma de esclavitud ,Este libro viene a dar continuidad el romper el silencio del tema tabú a nivel mundial que es la explotación infantil escolar, que fue publicado, en el primer libro de nombre “EXPLOTACIÓN INFANTIL ESCOLAR”, donde se relatan los diversos lucros en negocios de, actividades económicas y de mendicidad el dinero producido de tales actividades es quitado por docentes supuestamente para dotar, reparar y acondicionar los colegios
que son ordenados por directores que hacen fortunas, de forma silenciosa , ya que solo del único tema que se habla del ámbito escolar es él , “bullying” por lo cuales, los gobiernos, las ONG y medios comunicación privada hacen esfuerzos para minimizar el bullying(acoso escolar) que representa el 1% del maltrato y violencia a la niñez, pero guardan silencio ante la esclavitud y explotación infantil escolar que es el 99% donde los colegios obligan a niños a realizar actividades económicas para mantener y reparar escuelas, siendo la mayor violencia y crueldad contra la infancia y los académicos dice que es una deserción escolar responsabilizando que los niños abandonaron la escuela para trabajar y ayudar a su padres al mantenimiento de la familia ,FUNDAPDEN ROMPE EL SILENCIO, y relata en el libro que los desertores escolares es un escape la explotación infantil en el mundo escolar
EL LIBRO ESCAPANDO DE LA EXPLOTACIÓN INFANTIL ESCOLAR
LO PODRÁS ADQUIRIR EN LA TIENDA AMAZON.COM
Deja un comentario : http://explotacioninfantilenvenezuela.blogspot.com/