Por el grado de descomposición en que se encuentra la sociedad bien valdría la pena pedirles a algunos padres modernos (pilar fundamental del núcleo familiar) que revisan esas sabias reglas de mucha actualidad; que han sido publicadas por varias revistas y periódicos del mundo
Rezan así:
1. Comience desde la infancia a darle al niño todo lo que pida así se desarrollará con el convencimiento de que todo se lo tienen que regalar; y no lo enseñe a ganarse el pan de cada día con el sudor de su frente
2. No le enseñe principios espirituales ni buenos modales, espere que tenga 21 años para hacerlo y no lo hagan cuando están pequeños y así verán lo fácil que es convencerlos cuando son adultos
3. No esté pendiente de ellos, ni se entere en que anda ni que sitios frecuenta, ni que hacen cuando no estudian ni están trabajando
4. Permítales que lleguen al hogar a altas horas de la noche y borrachos y a realizar escándalos en su casa con música a todo volumen y a perturbar la tranquilidad del vecindario. A irrespetar la paz de la noche, los enfermos y los niños, y, el descanso natural de todos. A irrespetar el reloj biológico
5. Déles dinero y no les dedique tiempo para dialogar ni mucho menos para conocer sus problemas, peor aún manténgales el vicio…
6. Nunca dedique un rato para jugar ni para compartir ni hacer deporte con ellos
7. Jamás revise sus tareas dígale que mañana que hoy no tiene tiempo. Descalifique a su maestros delante de ellos, a la autoridad y verá lo bien que le va
8. Cuando aprenda malas palabras y groserías y celébreselas, esto le hará pensar que es muy gracioso
9. No le enseñe a arreglar sus juguetes y recoja su ropa, zapatos, libros, déjelo que sea desorganizado
10. Déle maltrato a su esposa frente a sus hijos y fálteles al respeto con palabras soeces (groseras)
11. No cumpla con sus obligaciones y déjelos aguantar hambre y desnudez
12. Apóyelo ante problemas con sus vecinos, maestros, amigos, y mayores diciéndole que le tienen bronca. ¡Pobrecito mi hijo!
13. No lo corrija cuando hurte (robe) algo pequeño, pues lo difícil es dar el primer paso, el resto es efecto de la velocidad. Engendrar un hijo es muy similar a sembrar un árbol, sino lo cuida ni lo desyerba ni le quita los parásitos ni le echa agua el árbol crece torcido y se muere y no dará sus frutos. Los grandes delincuentes empezaron por pequeñeces.
14. No le enseñe respeto hacia Dios ni le diga que la persona que dice que no cree en nada cuando esta en peligro, hay una tempestad o un temblor lo primero que grita es ¡Señor favorecedme de todo peligro!
15. No le enseñe a respetar a las autoridades ni le diga que cuando uno está en peligro lo primero que grita es llamen a un agente de la policía
16. Después de todo esto prepárese para llevar una vida llena de remordimientos y pesares por no haberles dado a sus hijos un beso con amor y autoridad y no cumplir con los deberes de padre y esposo como Dios manda. “EL AMOR SIN EXIGENCIA ME DISMINUYE, PERO, LA EXIGENCIA SIN AMOR ME DESESPERA”
17. Satisfaga los caprichos en cuanto a comidas, bebidas y comodidades. La privacidad le puede causar frustraciones cuando su hijo crezca y se encuentre en serios problemas discúlpese diciendo ¡ ah nunca pude con ese muchacho!
18. No le diga nunca: Eso está mal. Podría crearse complejos de culpa. Y más tarde, cuando, por ejemplo sea arrestado por robar un coche, estará convencido de que es la sociedad quien le persigue
19. Déle todo el dinero que quiera. Así ni siquiera sospechará que deba trabajar para poder disponer de dinero. Trabaje duro usted aquí o en el Exterior y mándele toda la plata que pueda, así sublima o mengua su complejo de culpa por su paternidad virtual o a distancia. Mientras tanto el chico o la chica hace rochelas todos los días con sus amigotes y ni siquiera deja dormir al vecindario con sus festines permanentes
20. No los reprenda siempre que sea necesario, ni les muestre las consecuencias de sus acciones y muy pronto los llorara porque la sociedad no perdona. Los padres perdonan, los maestros también y algunos aguantan, pero la sociedad cobra y de la peor manera.
Prepárese para llevar una vida llena de pesares, pues lo más probable es que lo haya logrado usted mismo. Póngase a llorar en la puerta de la cárcel o sobre su tumba en el cementerio. Es preferible luchar por la auténtica educación de un hijo que llorar eternamente la pérdida de uno por no educarlo.
“EL SER HUMANO ESTÁ PARA VIVIR EN SOCIEDAD , O SE LE EDUCA O SE LE PADECE” (MARCO AURELIO)