Enseñar es una tarea que dignifica la persona, el logro de una enseñanza capaz de proporcionar a los estudiantes la posibilidad de aprender a aprender adquiere una importancia de primer orden. Debe existir un límite de respeto, se debe … evitar la camarería, el estudiante debe saber quién es el profesor y hasta donde debe llegar, es bien sabido que el facilitador o profesor es el que coloca las pautas en el salón de clase y fuera de este. EL profesional que funge como docente debe ser cuidadoso y más si su tarea es educar adulto, ya que ellos suelen ver al docente como sus iguales. Para que pueda reinar un clima de respeto en el aula y fuera de ella se debe fomentar el respeto, entre los dos ente. El rol central del docente es el de actuar como mediador o intermediario entre los contenidos del aprendizaje y la actividad constructiva que despliegan los alumnos para asimilarlos. Sin dejar de reconocer que la enseñanza debe individualizarse en el sentido de permitir a cada alumno trabajar con independencia y a su propio ritmo, también es importante promover la colaboración y el trabajo grupal. El docente como facilitador debe estar preparado para dimensionar la labor que realiza, por lo tanto, el resultado obtenido dependerá de la eficacia empleada
junio 13, 2011
ETICA DEL DOCENTE..
1 comentario »
RSS feed for comments on this post.
Sumamente interesante, hace algunos semestres leí en la escuela Normal un artículo sobre la educación en los antiguos Nahuas, una cultura prehispánica mexicana, en donde decía que los maestros eran los encargados (a mi parecer siguen siendo) de darle un rostro a la persona, de hacerle individual y capaz de convivir con sus semejantes.
Un saludo desde http://lunare.wordpress.com/ ojala pueda pasar a dejar un comentario en mi blog, gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
Comentario por El Soñante — junio 13, 2011 @ 9:47 pm