La advertencia fue hecha por Miguel Uribe Turbay, candidato al Concejo por el Partido Liberal. |
![]() |
Según dijo Uribe Turbay, «se está destapando una nueva modalidad de violencia en las áulas de algunos colegios oficiales de Bogotá: estudiantes que son maltratados y abusados sexualmente por parte de sus propios docentes». Una investigación adelantada por su equipo de trabajo determinó que se han denunciado 193 casos de abuso sexual y maltrato a los estudiantes en Bogotá entre noviembre del 2009 y el primer trimestre de este año. «En ese lapso, la Secretaría de Educación ha conocido de 53 denuncias de abuso sexual y 140 de maltrato infantil. En las investigaciones por abuso sexual, más del 90 por ciento de los implicados son profesores y hay cuatro acusaciones contra maestras. Respecto a los reportes de maltrato físico y verbal, casi el 60 por ciento son cometidos por profesoras», explicó Uribe Turbay. Según manifestó Uribe Turbay, hijo de la asesinada y reconocida periodista Diana Turbay, en promedio cada año se conocen 133 casos. «Esta tendencia se repetirá en el 2011, ya que en el primer trimestre se registraron 33 denuncias», agregó Uribe Turbay. «Ya se dio un primer gran paso y es que la Secretaría de Educación se interesara por el tema y pusiera la señal de alerta a través de este estudio. Así empezaremos a acabar con la cultura del silencio que seguramente rodea este tema pues no serán pocos los alumnos que prefieren callar por temor a represalias de los docentes», dijo este candidato al Concejo. Además, recordó que desde el 2005 a la fecha solamente se han registrado 13 sanciones (6 de esos casos no han sido resueltos en segunda instancia). «Se necesita mayor celeridad y severidad en los castigos. No es posible que la mayor sanción sea de 90 días de suspensión. Ese mensaje no es bueno. Hay que tomar medidas ejemplarizantes. Por ejemplo, proponemos que los docentes con este tipo de antecedentes no vuelvan a estar en contactos con niños y niñas en ningún colegio de Bogotá y del país», puntualizó Uribe Turbay. |
junio 6, 2011
COLOMBIA: Denuncian a profesores que abusan sexualmente de estudiantes en Bogotá
En La Ponderosa piden construcción de sede de escuela
Maestras, obreros y personal administrativo del colegio, indicaron que además de esperar las nuevas instalaciones, han presentado problemas de inundaciones durante esta época de lluvias, en las seis aulas que comprende la institución.
Señalaron que poseen una matrícula escolar de 225 estudiantes y no pueden incluir a nuevos alumnos, puesto que no tienen la capacidad suficiente para albergarlos. La escuela ofrece educación desde preescolar hasta el sexto grado de educación básica. Nueva sede Yolanda Mendoza, obrera del recinto educativo refirió que hace tres años el Consejo Comunal de La Ponderosa III, adquirió un terreno en la calle San Juan del mismo sector, por un monto de 25 mil bolívares fuertes. “En ese entonces las autoridades nacionales enviaron a una Arquitecto para que ejecutara el proyecto, ella me aseguró que ya lo terminó y que debemos esperar por los recursos”, dijo. El personal administrativo y académico de la institución, solicitó al gobierno regional la realización de la sede para poder brindar mejores condiciones de estudio a la comunidad escolar. “El alquiler lo cancela la Zona Educativa, pero solicitamos más espacio para nuestros niños”, expresó Mendoza. A pesar de que han tenido que suspender clases debido a las inundaciones, |
Celebramos la reunificación de niña migrante salvadoreña con su abuela en la Ciudad de Chihuahua.
- · Celebramos la reunificación de niña migrante salvadoreña con su abuela en la Ciudad de Chihuahua.
- · Reconocen que el gobierno mexicano otorgó una visa humanitaria a la pequeña de 8 años que fue abusada sexualmente durante el trayecto que realizó hacia Estados Unidos para reunirse con su madre.
