PARA JOSÉ URBANO FUNDACION PRO DEFENSA DEL DERECHO A LA EDUCACION
Me dirijo a usted con el debido respeto y la costumbre de mi educación de plena consideración, no lo había hecho con anterioridad, a pesar de enterarme de ciertos escritos y videos sobre mi persona en su pagina WEB, debido a que los comentarios por parte de muchas personas, y discúlpeme que se lo diga con las palabras exactas era: “que dejara eso así, que usted no era mas que un loco queriendo de cualquier forma ser tomado en cuenta dentro de las esferas y comunidades, que solo buscaba deteriorar e interrumpir las buenas intenciones y el trabajo de los demás”. Opinión que no he compartido, puesto que no me gusta, pensar y tomar criterio de otra persona sin yo conocer; considero justo aclararlo y pensé de manera posterior hacerlo; lo sucedido en la escuela Antonio José de Sucre el día martes; fue la siguiente: Fui llamada a atender el caso a pesar que ese día me tocaba otras actividades y compromisos obligatorios, pase directamente a hablar con el Director y las Docentes y a enterarme de la situación; les brinde mi apoyo y sugerencia para reunirnos y hacer una mesa de trabajo o en una reunión posterior, al salir a la puerta de entrada estaba un grupo de padres y representantes juntos con los niños, cosas que me llamo la atención. Por estar los niños participando en una manifestación con pancartas y videos. Salí a llamar al resto de las docentes para reunirnos, al acercarme al grupo una representante me agredió de palabra diciéndome: “Abogado Vendida”, por otra parte una representante me sugirió que me fuera porque me iban a agredir tanto físico como materialmente, pues ya lo habían hecho con el director. Fui a guardar mis cosas al carro para devolverme y conversar, pero de manera inmediata lo que recibí fueron agresiones verbales. Quiero hacer una disculpa pública a los representantes no agresores, pues considero que a pesar de ser un ser humano y temer por mi integridad debí quedarme. Pero sin embargo al día siguiente conjuntamente con representantes de la misma institución abrir en estudio y observación el caso de las maestras trasladadas. De una cosa estoy segura y es de mi intensión honesta, constante y desinteresada por defender los derechos
humanos y mucho mas de los niños, niñas y adolescentes, como interés superior y la prioridad absoluta ya que éstos que son ajenos a la impertinencia, intereses y mala intención que en ocasiones nos caracteriza a nosotros los adultos, sujeto a una conducta lleno de complejos y acciones aberrantes. No solamente me llena de satisfacción el trabajo que he venido

realizando hasta hoy,( guardar silencio como explotan los alumnos donde ella labora como defensora) a pesar de las dificultades presentadas, tengo mi consciencia limpia y con la plena seguridad que siendo o no Defensora bajo cualquier circunstancia voy a estar siempre defendiendo lo justo y lo frágil, de manera que a pesar de todo, le hago una invitación a que se acerque a la Defensoría Monseñor Navarro y de forma Civilizada y Sincera, lejos de complejos y envolturas pueda conocer usted la realidad de las cosas para de esta manera no seguir prestándonos a malos entendidos en cuanto a mi persona se refiere. Los días Lunes, Miércoles y Viernes me encuentro realizando visitas a las instituciones y los Martes y Jueves estaré en la Defensoría Monseñor Navarro. Espero su pronta visita y de esta manera se le

presentara nuevas opciones y expectativas diferentes en cuanto a su trabajo en la FUNDACION PRO DEFENSA DEL DERECHO A LA EDUCACION
Sin más a que hacer referencia, se despide atentamente Dra. Dunjia Von Büren Abogado Defensoría Educativa Reg. 2007-26 Telf.: 0416-8809980
RECIBIDO POR NUESTRO CORREO: denuncias.educativas@gmail.com
En las escuelas y liceos publicos venezolanas, debe existir una Defensoría Escolar, cuyo deber es conciliar conflictos estudiantiles, difundir los deberes y derechos que tienen los niños, niñas y adolescentes establecidos en la LOPNNA y defender a los niños antes las adversidades que puedan producir a las vulneraciones al derecho a la educación, la ONG funda.pde a detectado que lamentablemente no es así, en las escuelas donde existe una defensoría educativa es donde ocurre los mas graves delitos y violaciones a los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes y la permanente explotación infantil,

Quien someta a un niño o adolescente a trabajo bajo amenaza, será sancionado con prisión de uno a tres años.(art. 255.LOPNNA)
(Artículo 275 lopnna). Omisión de Denuncia. Quien estando obligado por la Ley a denunciar un hecho del que haya sido victima un niño o adolescente, no lo hiciere inmediatamente, será penado con prisión de tres meses a un año..
vea el video que protestan al director EDDY CAMPOS y rechazan la presencia de la abogada DUNJIA VON BUREN defensora de la explotacion infantil

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...