






«Ahora les dio por decomisarnos las pistolitas de juguete, así como los juegos de vídeo que son considerados como violentos, en vez de meterse a las barriadas a decomisar las pistolas con las que día a día roban, violan, secuestran y acaban con vidas reales». Así lo detalló una vendedora informal del casco central de Los Teques (estado Miranda), que por temor a represalias sólo se identificó como Rosa, quien detalló que ha recibido la visita de efectivos de la policía del municipio Guaicaipuro, quienes están realizando operativos de decomiso e incautación de juguetes que inciten a la violencia, acción que se enmarca en la recientemente aprobada Ley de Prohibición de Videojuegos y Juguetes Bélicos, la cual impide la venta, fabricación, distribución, renta y alquiler de estos productos que incitan a los niños a la violencia y enseñan estrategias sobre cómo actuar en hechos delictivos.
“Para nadie es un secreto que los ciudadanos de Los Teques se encuentran desamparados, porque en cada esquina hay un arrebatador, y en los barrios donde uno hace vida, se ven chamos de 12 años con sendas armas de fuego. La población está armada, porque se siente tan expuesta a cualquier acción hamponil que busca defenderse por sus propios medios (…) y también está el mala conducta que se compra el revólver para cometer sus fechorías.
Pese a lo crudo del relato de la entrevistada, no es producto de una invención o una fantasía, se trata de un retrato de los Altos Mirandinos, donde tan sólo durante lo que va del mes de mayo, un total de doce personas han sido asesinadas; siendo el caso más reciente el de un enfrentamiento suscitado este domingo Día de las Madres a plena luz del día en el sector capitalino Santa Rosa, donde le quitaron la vida de múltiples impactos de bala a Niger Salazar.
Prevención. La acción promovida por las autoridades de la alcaldía del municipio Guaicaipuro ha sido criticada por algunos, y alabada por otros; sin embargo, los efectivos del ente de seguridad municipal aseguran que se trata de una estrategia preventiva, y apuestan a que en el mediano y largo plazo el plan esté ofreciendo sus frutos. Y es que según la directora de Relaciones con la Comunidad de PoliGuaicaipuro, Yelitza González, hay que meterle la lupa a lo que cree es la raíz de la violencia, considerando uno de los enemigos número uno los cyber café, donde se reúnen niños, niñas y adolescentes a jugar en red este tipo de videojuegos de guerra.
nos envia la siguiente nota: LA directora YESNEIDA DELGADO de la Escuela LUIS Beltran prieto figueroa, ubicado en las villas olimpicas de BNA EDO. ANZOATEGUI, esta directora segun nos informan los padres tiene un expediente por la fiscalia Ministerio publico , por corrupcion y cobro de matricula escolar, denunciado por la ONG PRODEFENSA DEL DERECHO AL EDUCACION, de la forma mas descarada, nos cobra a los padres que
tenemos hijos estudiando en dicha institucion, la boleta de nota, no las cobro en 10.BF y nos obligaron aportar 20.BF supuestamente para la compra de material de limpieza que supuestamente la gobernacion de Anzoategui no les dota, que dichos cobros son autorizados por la jefa de Educacion
Regional la profesora PROVIDENCIA LIMAS, se nos informo verbalmente que quien no pague los aporte, la orden es quitarnos el cupo a los niños que sus padres no puedan pagar, una señora se atrevio a decir donde esta el socialismo, que predica el presidente HUGO CHAVEZ FRIAZ , y la directora muy sinicamente nos dijo a los padres, chavez manda solo en caracas y en su despacho, en las Escuelas los directores son autonomos y es el criterio del director es que hace la ley dentro de plantel educativo, S.O.S pedimos ayuda al Ministro de Educacion y al
presidente de la Republica para ver si pueden parar las amenazas de esta directora y la cobradera en esta escuela
SIN JUSTICIA SOCIAL Y SIN DERECHOS HUMANOS NO HAY REVOLUCION