JOSE URBANO presidente de la ONG prodefensa del derecho a la educación en venezuela, organización destinada a la defensa de los derechos humanos de la igual social para la mujer y los derechos humanos de la infancia, denuncia la propagación de la explotación femenina por la prostitución de forma generalizada en la publicidad de los grandes diarios locales y nacionales ,luchando contra la trata de mujeres para la explotación sexual, subsiste una falta de ética en las empresas mediáticas que publican esos anuncios, al mismo tiempo que la prostitución aún está naturalizada para gran parte de la sociedad “empresarios y políticos cómplices por acción (consumo o intervención en la cadena de complicidades de la trata) u omisión (silencio, mirar para otro lado, no intervención) de la industria sexual”.
En algunos casos, incluso, los avisos van más allá de las ofertas sexuales: hay anuncios bajo el rubro “pedidos” en los que se ofrece “trabajo” a mujeres que obviamente deben tener “buena presencia” y a las que se ofrecen buenos porcentajes en las ganancias la ONG FUNDA.PDE, ha manejado casos de madres que piden por la aparición de sus hijas, posiblemente capturadas por redes de trata.
“Debería crearse un código de ética por parte de los medios de comunicación, a través del cual se comprometan a finalizar con la publicación de ese tipo de avisos. Si no, terminan por ser cómplices de las redes de trata”,
“La explotación sexual es una violación a los derechos humanos indicada por la ONU. Pero la práctica de la prostitución no está penada por ninguna legislación. Por lo que aparentemente en los avisos no hay presente un delito sino que son las mujeres las que ofrecen la actividad. Ellas son el gancho para los dueños de los locales, que no aparecen porque deberían ir presos. Las redes de trata existen por el negocio de la industria sexual, que tiene diferentes actores: los que atienden los prostíbulos, reclutadores de las redes y los empresarios y políticos cómplices que no ponen la cara.”
Las denuncias parecen no alcanzar para generar conciencia social. “Faltan años en los que debemos continuar peleando, porque la prostitución está naturalizada como algo que siempre estuvo y que es necesario”, indica jose urbano. En ese sentido, analizó que “los países latinoamericanos son muy machistas” y en ellos la prostitución se naturalizó a tal nivel que se dice que las mujeres la eligen porque “quieren plata fácil o lo prefieren antes que limpiar casas”.
LA FUNDACIÓN PRO-DEFENSA DEL DERECHO ALA EDUCACIÓN Y LA NIÑEZ, HA SOLICITADO EN DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PRENSA,LOCAL Y NACIONAL, LA CREACIÓN DE UNA COLUMNA EDUCATIVA EN DERECHOS HUMANOS, PARA INFORMAR A COMUNIDADES QUE GARANTICEN LA PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y ACTIVE LA DENUNCIA EN AQUELLAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS POR PARTE MADRES Y PADRES, DONDE SE VULNEREN LO DERECHOS HUMANOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES, ESTA FALTA DE INFORMACIÓN HA PERMITIDO QUE MAS DE 7 MILLONES DE NIÑOS CON LA EXCUSA QUE EL ESTADO NO DOTA UTILICEN A LOS NIÑOS EN REALIZAR ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y EL DINERO PRODUCIDO SEA QUITADO POR DOCENTE PRODUCIENDO LA MAYOR EXPLOTACIÓN INFANTIL ESCOLAR, LOS MEDIOS SE NIEGAN A SOLICITUDES DE ESPACIO QUE INFORME SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS, PERO SI ABREN ESPACIO PARA LA PROMOCIÓN DE LA PROSTITUCIÓN, SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES DE UN DIARIO LOCAL EN ANZOATEGUI, COMO ES EL DIARIO LA HORA SERO QUE LLEGA A LAS MASAS
https://es-la.facebook.com/diariodesandrita
ante la falta de medios comunicacion comprometidos con los derechos de los ciudadanos en Venezuela existe un analfabetismo en derechos humanos
Deja un comentario : http://explotacioninfantilenvenezuela.blogspot.com/